Introducción a las redes FTTX

El término FTTx (Fiber to the «x») fibra hasta «x», se emplea de forma genérica para designar a la tecnología que emplea fibra óptica para comunicar a los usuarios de un acceso de red (normalmente acceso a Internet) con la red de una operadora de telecomunicaciones (o proveedor de servicios de acceso a redes), en algunos tramos.
Principales características
Este tipo de redes ofrecen mayores velocidades de transmisión con menores consumos de energía, además el diseño de distintas aquitecturas permiten que la fibra óptica llegue más más cerca al usuario, aprovechan al máximo las técnicas más recientes de construcción, conexión y transmisión, disminuyendo la probabilidad de que se produzcan cuellos de botella.
Aplicaciones de redes FTTx
A continuación se presentan las principales aplicaciones de las redes FTTx las cuales brindan ciertas ventajas y características que las hacen adecuadas para aplicaciones específicas y menos apropiadas para otras.
FTTN
Fiber to the Node
Este término hace referencia al empleo de fibra desde la central principal de la red del operador hasta un nodo intermedio, es decir, una central secundaria del operador. Se puede considerar una central principal la que concentra la conectividad de una región, y las centrales secundarias las desplegadas en pueblos pequeños. Si la ciudad es grande, pueden existir varias centrales principales, y luego varias centrales secundarias por barrios.
Se emplea para atender a unos cientos de clientes, deben estar dentro de un radio de una milla. La distancia restante a la casa, a menudo conocida como la «última milla», puede usar DSL a través de las líneas telefónicas existentes. La proximidad del cliente al nodo y los protocolos de entrega determinan las tasas de datos.

FTTC
Fiber to the Cabinet
Hace referencia al empleo de fibra desde la central de la red del operador hasta un nodo intermedio, no se refiere a una acera de concreto. Es el poste o armario que alberga el dispositivo de comunicaciones montado como un pedestal o una central pequeña que da servicio a varias manzanas, el resto del trayecto habitualmente se emplea el par de cobre de telefonía (para ofrecer accesos ADSL, VDSL, etc.) o cable coaxial.
Sin embargo, el ancho de banda se pierde durante esta entrega, se pueden atender a varios clientes dentro de 1,000 pies.

FTTB
Fiber to the Building
La conexión de fibra óptica hasta el edificio hace referencia a la conexión por fibra que llega hasta un lugar dentro del edificio, por ejemplo el RITI(caja de distribución principal de un edificio). Desde ese punto la conexión hasta el usuario reutiliza la infraestructura existente, bien redes LAN basadas en Ethernet, distribuciones basadas en cable telefónico o coaxial. Es común su uso en grandes urbanizaciones residenciales privadas, edificios empresariales, hospitales, complejos hoteleros, centros deportivos, etc.

FTTH
Fiber to the Home
Se trata del tipo de redes más extendidas en el mercado residencial, de forma que dejan en la vivienda una caja terminal óptica y un equipo que hace de ONT.
Se mueve entre la caja de interruptores de línea de la propiedad y las cajas de conexiones de los residentes. Debido a que la conexión va directamente a residencias individuales, ofrece un mayor ancho de banda. Sin embrago es costoso instalarlo en algunas áreas. Además se debe tener presente como desventaja que en una casa FTTH si un operador necesita instalar una línea eléctrica separada. Las señales de energía e Internet no se mueven juntas en fibra óptica.

FTTA
Fiber to the Antenna
es una arquitectura inalámbrica donde la fibra óptica se distribuye hasta la parte superior de la torre, de modo que sustituye gran parte de lo que, tradicionalmente, se solía completar con cableado coaxial más pesado. Componentes importantes como las unidades de radio remotas (RRU) también se colocan en la parte superior de la torre en lugar de la base.

Glosario
DSL: (Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital) es una solución de conectividad que utiliza los espectros de frecuencia no utilizados para el transporte de voz en la recepción mediante el par de cobre convencional.
VDSL🙁Very high bitrate Digital Subscriber Line, línea de abonado digital de muy alta tasa de transferencia), es una tecnología de acceso a internet de banda ancha que transmiten los impulsos sobre el cable de par trenzado de la línea telefónica convencional.
LAN: (Local Área Network, que traduce Red de Área Local) es una red informática cuyo alcance se limita a un espacio físico reducido, como una casa, un departamento o a lo sumo un edificio.
PON: Una red óptica pasiva (del inglés Passive Optical Network, conocida como PON) permite eliminar todos los componentes activos existentes entre el servidor y el cliente introduciendo en su lugar componentes ópticos pasivos como divisores ópticos para guiar el tráfico por la red, cuyo elemento principal es el dispositivo divisor óptico (conocido como splitter).
← Cubierta cables de fibra óptica
Cubierta cables de fibra óptica →

Somos especialistas en tecnología de telecomunicaciones con los recursos necesarios para ofrecer servicios de ingeniería en certificación de canales ethernet, SDH, PDH, Fibre Channel.
Instalaciones de equipos y enlaces de datacenters, cableado estructurado, puestos de trabajo.